Artículos y consejos

¿ En qué consiste la terapia breve?
Aquí te dejo un vídeo explicativo de como funciona. En ocasiones podemos aplicar técnicas o recursos de otras corrientes, ya que lo importante es adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente, pero siempre, en mi caso, teniendo de referencia este modelo.

Terapia Narrativa
Otro enfoque con el que trabajo mucho es la terapia narrativa. A veces el paciente necesita cambiar la perspectiva sobre la historia de vida que le trae a terapia y construirse desde otro prisma.
Yo soy yo
Con ser lo que soy ya es suficiente; sólo hace falta que lo sea abiertamente.
En el mundo entero no hay nadie que sea exactamente como yo. Hay personas que tienen cosas que se me parecen, pero nadie llega a ser exactamente como yo. Por lo tanto, todo lo que sale de mí es auténticamente mío porque sólo yo lo elegí.
Soy dueña de todo lo que me constituye: mi cuerpo y todo lo que mi cuerpo hace, mi mente y con ella todos mis pensamientos e ideas, mis ojos y también las imágenes de todo lo que ellos ven, mis sentimientos, sean los que fueren (enfado, júbilo, frustración, amor, desilusión, entusiasmo); mi boca y todas las palabras que de ella salen (corteses, dulces o ásperas, correctas o incorrectas), mi voz, áspera o suave, y todas mis acciones, ya se dirijan a otros o a mí misma.
Soy dueña de mis propias fantasías, de mis sueños, mis esperanzas y mis miedos.
Son míos todos mis triunfos y mis éxitos, mis fallos y mis errores.
Como soy dueña de todo lo que hay en mí, puedo relacionarme íntimamente conmigo. Al hacerlo, puedo amarme y ser amiga de todo lo que hay en mí. Entonces puedo trabajar toda yo, sin reserva, para mi mejor interés.
Sé que en mí hay aspectos que no entiendo, y otros que no conozco, pero mientras me acepte y me quiera puedo, con ánimo valiente y esperanzado, buscar las soluciones a los enigmas y las maneras de saber más cosas de mí misma.
Todo lo que miro y digo, cualquier cosa que exprese y haga, y todo aquello que piense y sienta en un momento dado, soy yo. Todo esto es auténtico y representa dónde estoy en ese momento del tiempo.
Cuando más adelante evoque qué aspecto tenía y cómo hablaba, lo que decía y lo que hacía, cómo pensaba y sentía, algunas partes pueden parecerme fuera de lugar. Puedo descartar lo que no me viene bien y conservar lo que me parezca adecuado, e inventarme algo nuevo que reemplace a lo que haya descartado.
Puedo ver, oír, sentir, decir y hacer. Tengo los recursos para sobrevivir, para estar próxima a los demás, para ser productiva, para encontrar sentido y orden en el mundo de las personas y las cosas que existen fuera de mí.
Soy mi propia dueña, y por lo tanto puedo hacerme a mí misma.
Soy yo, y estoy bien tal como soy.
Virginia Satir
Estas palabras fueron escritas por Virginia Satir, psicoterapeuta familiar, como respuesta a la pregunta de una adolescente de 15 años -¿Cómo puedo prepararme para tener una vida satisfactoria?-
Este texto se ha convertido en unos de los mejores sobre autoestima.
ACOSO ESCOLAR
El bullying y el acoso escolar vuelven a estar de actualidad. Es una realidad que cada vez más, está presente en los colegios e institutos de nuestro país. Aquí os dejo un artículo sobre el tema.
ANSIEDAD
Os dejo una guía, elaborada por el colegio de psicólogos de Madrid, para la gestión de la ansiedad. Aunque fue elaborada para la pandemia, nos puede servir en cualquier momento.
Sígueme en redes
Contacta conmigo
saraburnodpsicologia@gmail.com
Teléfono y WhatsApp 621086145